Esteu aquí

Ya están abiertas las inscripciones de Pirineos en transición - Foro transfronterizo sobre adaptación al cambio climático en zonas de montaña 2025

  • 14 May

El evento se realiza entre el 18 y el 21 de junio en Bagnères-de-Bigorre, Occitanie, dentro del marco del Programa Life Pyrenees4Clima.

Inscripciones se pueden hacer en: https://shorturl.at/GzzUL

Programa:

Miércoles 18 de junio
13h30-14h00: Bienvenida de los participantes
14h00-14h30: Bienvenida institucional

AÑO INTERNACIONAL DE LOS GLACIARES - VIAJE AL CORAZÓN DE LA CRIOSFERA DE LOS PIRINEOS
Evolución de los glaciares y de la acumulación de nieve, impactos en los recursos hídricos y los ecosistemas.

14h30-14h35: Introducción : Ignacio López Moreno (IPE-CSIC).
14h35-14h50 La Año Internacional para la Conservación de los Glaciares. Aplicaciones del georadar en glaciología. Francisco Navarro. (U. Politécnica de Madrid).
14h50-15h05: Historia y evolución de los glaciares pirenaicos : situación actual. Ixeia Vidaller (IPE - CSIC).
15h05-15h15: La teledetección para mejorar las observaciones de la criosfera. Cesar Deschamps, GEODE Geografía del medio ambiente (CNRS/U. Toulouse 2).
15h15-15h25: El hielo oculto en las cuevas de los Pirineos. Ana Moreno (IPE-CSIC).

Tendencias y impactos
15h45-16h00: Tendencias actuales y proyecciones futuras del clima y de la acumulación de nieve en los Pirineos. J. Michel Soubeyroux (Météo-France).

16h00-16h10: Evolución reciente del manto de nieve y su impacto en la vegetación. Simon Gascoin (CESBIO-CNRS).
16h10-16h20: El río Garona ante la prueba del cambio climático : ¿hacia conflictos de usos? Franck Solacroup (SMEAG).
 

Cultura y patrimonio
16h45-16h55: Glaciares para maravillarse. Pierre René (Asociación La Moraine).
La huella cultural de los glaciares pirenaicos : 200 años de atracción por el hielo. Enrique Serrano (U. Valladolid).

17h05-17h15: La evolución de los glaciares de los Pirineos a través de la fotografía. Presentación de la fototeca OPCC. Jordi Camins/Juan Terrádez (OPCC).

20h30 Proyección de la película Vinhamala seguida de un debate.
Cine de Bagnères-de-Bigorre. Calle Alfred Roland, en Bagnères-de-Bigorre. Entrada gratuita.

 

Jueves 19 de junio
CAMBIO CLIMÁTICO Y ECOSISTEMAS DE MONTAÑA, DE EL CONOCIMIENTO A LA PRESERVACIÓN
 

9h00-9h30: Introducción: La evolución de las especies y ecosistemas. Michael Douette (CBNPMP).

9h30-10h15: Conocer: presentación de los dispositivos de conocimiento de las especies, medios, impactos : EEE, ciencia ciudadana, lagos, combes con nieve, turberas, bosques, especies centinela, márgenes pro glaciares, Gloria, Orchamp.
Blas Valero Garcés (IPE-CSIC), Marcel Galofré Penacho (IACT-CTSIC), Gilles Pottier (Néo), Van der Veen Thirsa (ANA CEN Ariège), Bellinda Gallardo (IPE-CSIC), Vanessa Rauel (Cerema), Céline Quélennec (FRNC), Ludovic Olicard (CBNPMP).

12:00-12:30: Iniciativas ciudadanas por el clima: los jóvenes y los abuelos frente al cambio climático. Los jóvenes y los abuelos frente al cambio climático. Jacques Mader (Abuelos por el Clima) y cuatro representantes del Foro Transpirenaico de la Juventud.

***

12:30-14:00 Almuerzo tipo bufé, networking y visita a la exposición.

 

Jueves 19 de junio

ECONOMÍA DE MONTAÑA, RIESGOS CLIMÁTICOS: ¿QUÉ ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN?

14:00-16:30: TALLER «Oráculo científico del cambio climático en los Pirineos». Una herramienta de formación participativa que combina ciencia, arte y simbolismo, propuesta por la Red Educación Pirineos Vivos.

Paralelamente:

14:00-14:45: Mesa redonda TURISMO. Diversificación turística en el territorio de montaña (Animación Agencia de los Pirineos).

15:00-15:45: Mesa redonda BOSQUES. El bosque: un aliado contra el cambio climático. Cómo preservarlo y acompañar su adaptación. (Animación Forespir).

·El cambio climático y el bosque en el sur de los Altos Pirineos: vulnerabilidad y riesgos, palancas y acciones de adaptación.

·Intercambio sobre las diferentes palancas para acompañar la adaptación de los bosques al cambio climático: por qué, para quién, cómo.

16:00-16:45: Mesa redonda AGRICULTURA. Pastoreo: ¿qué efectos tiene el cambio climático en las actividades pastorales pirenaicas y qué palancas de adaptación son posibles? (Animación ACAP).

Vulnerabilidades de la ganadería pastoral pirenaica: presentación de los primeros resultados de las acciones en los sitios piloto. (Cerdanya y valle de la Soule) Juliane Papuchon (ACAP)

Recursos hídricos: ¿cómo adaptarse y limitar los riesgos? Mesa redonda con Laurent Batan (ganadero trashumante en los Altos Pirineos), el CRPGE y Jean-Louis Cazaboun (vicepresidente de la Región de Occitania).

17:00-17:20: Clausura del foro sobre los beneficios de la cooperación transfronteriza.

 

Viernes 20 de junio

Visitas sobre el terreno.

Con inscripción previa, a elegir:

Opción 1: 9:00-15:00: «Restauración ecológica» en la estación de esquí de La Mongie Tourmalet. Con picnic.

(Autobús + 40 minutos a pie: nivel fácil).

Organizado por el CBNPMP.

Opción 2: 9:00-14:00: «Adapt-Tour», visitas en autobús comentadas por actores locales. Maison Octave, explotación agrícola, estación de esquí de La Mongie, maison du Tourmalet. Con picnic.

(Autobús + paradas).

Organizado por la Agencia de los Pirineos.

Opción 3: 9:00-13:00: excursión «Paisaje glaciar en el valle de Gripp». Con picnic.

(coche compartido + caminata 100 m D+, 2 h 30 min).

Organizado por la asociación La Moraine.

Opción 4: 9:00-12:00: recorrido botánico por el Vallon du Salut y visita al Conservatorio Botánico. Sin comida.

1 h 30 min de caminata en Bagnères-de-Bigorre.

Organizado por el CBNPMP.

Geoportal

 

 

 

 

Accedir

Criosfera Pirineos

OBSERVATORI PIRINENC DEL CANVI CLIMÀTIC

Avenida Nuestra Señora de la Victoria, 8
22.700 - Jaca
Huesca - España

+34 974 36 31 00
info_opcc@ctp.org

Contactar