Esteu aquí

El II Fórum de Suelos de los Pirineos en el marco del proyecto SOLPYR avanza hacia un Plan de Acción para la gestión sostenible de este recurso

  • 20 Oct
  • Bajo el lema “Suelos de Montaña: más que un suelo donde pisar”, el encuentro incluye mesas de diálogo, la celebración de la asamblea de la Alianza de Suelos de los Pirineos (ASPir), ponencias técnicas y una salida de campo al Parque Natural de Aizkorri-Aratz, en Vitoria-Gasteiz.
  • Enmarcado en el proyecto SOLPYR, el evento presentará los resultados de los siete talleres desarrollados en el territorio pirenaico en lo que participaron más de un centenar de profesionales.
  • Los talleres recogieron las aportaciones de cada territorio y sentaron las bases de un Plan de Acción transfronterizo para la gestión y conservación de los suelos pirenaicos ante el cambio climático.

Jaca, 20 de octubre de 2025. Bajo el lema “Suelos de Montaña: más que un suelo donde pisar”, el II Fórum de Suelos los Pirineos abre sus puertas entre los días 21 y 23 de octubre en Vitoria-Gastéiz para generar un espacio de formación, debate, e intercambio de experiencias entorno a la gestión sostenible y la preservación de los suelos pirenaicos. La cita forma parte del proyecto interreg SOLPYR, cuyo objetivo es preservar y mejorar la resiliencia de los suelos de montaña frente al cambio climático, que cuenta con el apoyo de los Fondos Feder. El propósito es avanzar hacia un Plan de Acción para la gestión sostenible de este recurso y coordinar a administraciones, científicos y ciudadanía en la toma de decisiones.

Las jornadas incluirán ponencias técnicas, mesas de diálogo, la celebración de la asamblea de la alianza de suelos del Pirineo (ASPir) y una salida de campo el día 22, que permitirá visitar el itinerario edáfico en el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. El programa completo incluye la prestación de experiencias concretas, como “el aprovechamiento del monte en la Parzonería Mayor de Guipuzkoa y Araba” o la celebración de un seminario técnico sobre el proyecto SOLPYR, que ahondará en la vulnerabilidad de los suelos o la gobernanza pirenaica de este recurso, entre otras cuestiones.

Plan de Acción Transfronterizo para la gestión del suelo

En este sentido, está previsto que dentro de las sesiones de trabajo del II Fórum de Suelos los Pirineos se analicen los resultados de los talleres celebrados entre los meses de septiembre y octubre en Navarra, Nouvelle Aquitaine, Aragón, Occitanie, Cataluña, Euskadi y Andorra, que contaron con la participación de 111 personas, entre representantes institucionales, técnicos, investigadores y agentes locales de los siete territorios pirenaicos.

De los talleres coordinados por el OPCC-CTP (Observatorio Pirenaico del Cambio Climático – Comunidad de Trabajo de los Pirineos) destacan varios ejes clave: la necesidad de armonizar la información y la gestión del suelo entre regiones pirenaicas; la formación de profesionales, agricultores y técnicos para garantizar un uso más sostenible de este recurso esencial; y la importancia de construir de manera conjunta las bases de un Plan de Acción transfronterizo orientado a la gestión y preservación de los suelos pirenaicos frente al cambio climático.

El proyecto SOLPYR (2024-2027) cuenta con un presupuesto total de 1,7 millones de euros, de los que 1,1 millones proceden de los Fondos Feder.

Geoportal

 

 

 

 

Accedir

Criosfera Pirineos

OBSERVATORI PIRINENC DEL CANVI CLIMÀTIC

Avenida Nuestra Señora de la Victoria, 8
22.700 - Jaca
Huesca - España

+34 974 36 31 00
info_opcc@ctp.org

Contactar