Hemen zaude

SECURUS. Seguridad frente a riesgos naturales en los ejes carreteros de Bielsa - Aragnouet y del Espacio Portalet
Gaikako sektoreak: 
Arrisku naturalak eta biztanleak
EBko politika sektoreak: 
reducción de riesgos, infraestructuras
Ezaugarritze geografikoa - Eskualde biogeografikoa: 
Alpinoa
Proiektuaren iraupena: 
2018-2020
Egokitzeko ekimenaren tipologia: 
Green edo ekosistema-zerbitzuetan oinarritutakoak
Soft edo neurri ez-estrukturalak
Klimaren eragin mota: 
Kriosfera degradatzea
Lur-irristatzeak eta luiziak
Uholdeak
Ekaitzak

Aztertutako kasuaren deskribapena

La seguridad de las infraestructuras viarias en las zonas de montaña es un dominio muy afectado por los riesgos naturales ligados al cambio climático. El proyecto SECURUS tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios contra los riesgos naturales en los ejes carreteros de Bielsa – Aragnouet (Lannemazan – Aínsa) y del Espacio Portalet (Laruns – Biescas).

Erronkak: 

Tras una primera fase (SECURUS 1), el proyecto SECURUS 2 continua avanzando en el reto de proteger el itinerario de carreteras de los ejes Bielsa - Aragnouet (Lannemazan - Aínsa) y del Espacio Portalet (Laruns - Biescas), con el fin de garantizar la seguridad de sus usuarios contra los riesgos naturales. Estos itinerarios requieren de una vigilancia y reacción de los actores del territorio frente a riesgos naturales recurrentes, mediante actuaciones que superen los límites geográfico-administrativos, con una mayor coordinación entre los medios humanos y materiales binacionales.

Helburuak: 

Con el objetivo principal de proteger a los usuarios de las carreteras, SECURUS 2 trabajará en las siguientes líneas de actuación:
- protección y prevención del riesgo de avalanchas, del riesgo del deslizamiento y erosión de tierras, y de riesgos por tormenta eléctrica.
- mejora de la atención sanitaria en primera intervención frente a accidentes y catástrofes, así como la integración de los equipos de vialidad invernal.
- desarrollo y actualización de Planes de Intervención y Seguridad, articulados en base a equipos de primera intervención.

Soluzioak: 

Las principales soluciones adoptadas han sido las siguientes:
- mejora de los equipamientos de previsión meteorológica a escala local y análisis y procesado de sus datos por parte de Météo-France.
- instalación de equipos de toma de datos sobre el estado de la nieve (NIVEXC).
- estudio sobre riesgos de avalanchas en sectores identificados sobre carretera A-138 y protección y adecuación de las vertientes avalanchosas.
- protección contra el riesgo del deslizamiento y erosión de tierras, tanto en puentes como en carreteras, en un sector identificado.
- análisis de fisuras en túneles mediante láser y termografía y medidas de protección de sus instalaciones eléctricas frente a tormentas.
- mejora del protocolo y los equipamientos para la atención sanitaria en primera intervención frente a accidentes y catástrofes, así como la integración de los equipos de vialidad invernal.
- actualización del Dossier de Seguridad y del Plan de Intervención y de Seguridad del túnel.
- Instalación de nuevos elementos de información interna y externa sobre el estado de las carreteras.
- Estrategia de comunicación: desarrollo de web, generación de material para visitas escolares, paneles de información en el terreno, asistencia a eventos internacionales, desarrollo de 3 jornadas técnicas.

Egokitzapenaren garrantzia: 

Caso principalmente desarrollado e implementado a través de objetivos de otras políticas no de adaptación, pero con consideración significativa en aspectos de adaptación al cambio climático

Hitz-gakoak: 
seguridad
riesgos naturales
ejes carreteros
Bielsa – Aragnouet
Espacio Portalet
Esku hartzen duten eskualdeak edo/eta hiriak: 
Aragoi
Akitania berria/Nouvelle Aquitanie
Okzitania
Esku hartzen duten herrialdeak: 
Espainia
Frantzia
Gobernantzaren maila-geografikoa: 
Mugaz gaindikoa
Parte hartzen duten erakundeak: 

Consorcio para la gestión, conservación y explotación del túnel Bielsa-Aragnouet y sus accesos, Agrupación Europea de Cooperación Territorial Espacio Portalet, Département des Hautes-Pyrénées, Commune d'Aragnouet, Commune de Saint-Lary Soulan y Météo-France.

Additional Information

Interesa duten eragileen parte-hartzea: 

El proyecto SECURUS está promovido y coordinado por el Consorcio para la gestión, conservación y explotación del túnel Bielsa-Aragnouet y sus accesos. Cuenta con la participación como socios de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Espacio Portalet, el Département des Hautes-Pyrénées, la Commune d'Aragnouet, la Commune de Saint-Lary Soulan y Météo-France.

Arrakasta-faktoreak eta faktore mugatzaileak: 

Éxito: coherencia y fuerza del proyecto gracias a ser promovido por dos estructuras de cooperación transfronteriza que disponen de medios propios y de experiencia en proyectos POCTEFA; problemática común y real en torno a riesgos naturales e infraestructuras de transporte.
Limitantes: necesidad de sinergias para la búsqueda de soluciones innovadoras transferibles a otros sectores del Pirineo y otros macizos montañosos europeos.

Kostuen eta mozkinen balorazioa: 

El importe total del proyecto aprobado asciende a 4.220.626,28 €, cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020).

Alderdi legalak: 

El proyecto se desarrolla dentro del programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020).

Erreferentziazko informazioa: 

2018-2020 (3 años - en ejecución)

Reference information

Kontaktua: 
Maria Lorenzo
Kontakturako emaila: 

Geoatarira sartu

 

 

 

 

Sartu

Criosfera Pirineos

KLIMAREN ALDAKETAREN PIRINIOETAKO BEHATOKIA

Avenida Nuestra Señora de la Victoria, 8
22.700 - Jaca
Huesca - Espainia

+34 974 36 31 00
info_opcc@ctp.org

Harremanetan jarri