Hemen zaude

Adapta Agroecología. Prácticas agroecológicas en la Granja Can Genover (Alt Ampordá - Girona)
Gaikako sektoreak: 
Nekazaritza-artzaintza
EBko politika sektoreak: 
agricultura y biodiversidad
Ezaugarritze geografikoa - Eskualde biogeografikoa: 
Mediterraneoa
Proiektuaren iraupena: 
En ejecución
Egokitzeko ekimenaren tipologia: 
Green edo ekosistema-zerbitzuetan oinarritutakoak
Klimaren eragin mota: 
Urritasun hidrikoa
Izozteak
Lehorteak
Muturreko tenperaturak

Aztertutako kasuaren deskribapena

El programa Adapta Agroecología de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica contribuye a la adaptación del sector agrario al cambio climático a través de prácticas agroecológicas de producción y comercialización. El caso de la granja Can Genover (Vilanat, Alt Empordá) y su responsable, la ganadera de bovino Marisa Reig, es un buen ejemplo de cómo el sector agroganadero puede adaptarse a los efectos del cambio climático a través de una estrategia de apuesta por la calidad, la resiliencia y la producción ecológica.

Erronkak: 

La agricultura y ganadería ecológica representa un modelo de producción de alimentos y de gestión del territorio y sus recursos naturales basado en la sostenibilidad. Dicho enfoque representa en la actualidad una oportunidad para avanzar en la adaptación de la actividad agraria a los efectos del cambio climático gracias a su apuesta por el conocimiento y respeto de los procesos ecológicos naturales para fortalecer la resiliencia de las fincas/granjas, una  gestión  y  manejo del suelo y el agua respetuoso con la naturaleza o el mantenimiento de la agrobiodiversidad en sus explotaciones.
Las  prácticas  que  mejoran  la  biodiversidad  permiten  a  las  granjas imitar los procesos ecológicos naturales, lo que les permite responder mejor a los cambios que plantea el cambio climático. Para ello, los agricultores/as deben observar de cerca sus agroecosistemas y, a menudo, trabajar con otros agricultores/as para compartir información y aprender.

Helburuak: 

El programa Adapta Agroecología tiene como objetivos globales los siguientes:
- impulsar procesos de cogeneración de tecnologías agroecológicas entre investigadores, asesores y productores para potenciar la capacidad de estos últimos de afrontar las consecuencias del cambio climático y mejorar la adaptación al mismo.
-Sensibilización de distintos movimientos sociales para que adquieran prácticas que faciliten la adaptación al cambio climático, como el consumo de alimentos ecológicos.
En el caso de Can Genover, los objetivos enfocados a la adaptación al cambio climático son:
- mejora de las gestión de los cultivos a través del manejo agroecológico para reducir la desertificación y la escasez hídrica.
- desarrollo de pastos adaptado a las características de cada entorno y explotación mediante utilización de semillas propias seleccionadas.
- defensa del territorio y conservación de los saberes tradiciones adaptados a su naturaleza y especificidades.
 

Soluzioak: 

Las soluciones desarrolladas por Marisa Reig en Can Genover para la adaptación al cambio climático de su actividad agroganadera son las siguientes:
- explotación con 160 cabezas de ganado bovino de raza pura Aubrac, bien adaptada al clima y a los bosques secos del Empordà.
- pastoreo extensivo al estilo racional Voisin (pasto de origen exclusivo de la finca mediante manejo del ganado con pastores eléctricos y abonado propio).
- manejo de toda la extensión de la finca (265 has) de forma agroecológica con un laboreo mínimo y rotación de cultivos.
- mantenimiento de setos vivos e islas florales que aumenta la biodiversidad global de la finca.
- recogida y aprovechamiento de aguas pluviales y de escorrentía en charcas que permiten crear pequeños ecosistemas acuáticos.

Egokitzapenaren garrantzia: 

Caso principalmente desarrollado e implementado a través de objetivos de otras políticas no de adaptación, pero con consideración significativa en aspectos de adaptación al cambio climático. 

Hitz-gakoak: 
agroecología
pastoreo racional
resiliencia
especies adaptadas
ganadería ecológica
Esku hartzen duten eskualdeak edo/eta hiriak: 
Katalunia
Esku hartzen duten herrialdeak: 
Espainia
Gobernantzaren maila-geografikoa: 
Local
Parte hartzen duten erakundeak: 

Sociedad Española de Agricultura Ecológica, Biograssfed.

Additional Information

Interesa duten eragileen parte-hartzea: 

El proyecto Adapta Agroecología es promovido por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica en colaboración con 12 fincas/granjas con prácticas agroecológicas seleccionadas a nivel estatal. Este proyecto ha contado con el apoyo financiero de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

Arrakasta-faktoreak eta faktore mugatzaileak: 

Éxito: colectivo de la agricultura ecológica cohesionado y concienciado con la necesidad de adaptarse al cambio climático, explotaciones y técnicas agrarias mejor preparadas por ser más resilientes, agricultores y ganaderos abiertos a la innovación, valor añadido del producto ecológico permite un manejo de calidad.

Limitantes: reducido número de explotaciones y hectáreas en producción ecológica en España y especialmente en el contexto de ganadería de montaña, poco reconocimiento del consumidor final a las prácticas de adaptación al cambio climático fuera de la agricultura ecológica, baja implantación de técnicas agroambientales en fincas convencionales.

Kostuen eta mozkinen balorazioa: 

El proyecto Adapta Agroecología ha sido financiado por la Fundación Biodiversidad. Las acciones de la granja Can Genover no cuentan con financiación pública específica.

Alderdi legalak: 

El proyecto Adapta Agroecología se ha desarrollado en el marco de la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica) para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático (2017).

Erreferentziazko informazioa: 

En ejecución

Reference information

Kontaktua: 
SEAE - Mª Jose Gomez
Kontakturako emaila: 

Geoatarira sartu

 

 

 

 

Sartu

Criosfera Pirineos

KLIMAREN ALDAKETAREN PIRINIOETAKO BEHATOKIA

Avenida Nuestra Señora de la Victoria, 8
22.700 - Jaca
Huesca - Espainia

+34 974 36 31 00
info_opcc@ctp.org

Harremanetan jarri